¿Qué son los domes?
Los domes son una innovadora solución utilizada en la industria de la rotulación y la señalización. Se trata de etiquetas o adhesivos que están cubiertos por una capa de resina transparente, lo que les da un acabado brillante y una textura tridimensional. Esta capa no solo proporciona un aspecto más atractivo y profesional, sino que también aumenta la durabilidad de la etiqueta, protegiéndola contra rasguños, agentes químicos y la exposición a condiciones climáticas adversas.
Los domes se utilizan ampliamente en sectores como el automotriz, la electrónica, la publicidad y otros que requieren una identificación duradera y de alta calidad. Gracias a su diseño, estos productos no solo sirven como etiquetas, sino que también actúan como un elemento de protección, asegurando que la imagen de la marca no se vea afectada por el desgaste.
Las etiquetas resinadas, como los domes, ofrecen múltiples ventajas sobre otros tipos de etiquetas tradicionales. Una de las principales ventajas es su resistencia superior. La capa de resina proporciona una protección extra contra el desgaste, lo que las convierte en la opción ideal para productos que se usan en condiciones difíciles o que están expuestos a factores externos, como el clima, la humedad o el roce frecuente. Además, la resina otorga un acabado estéticamente atractivo, haciendo que los logos y las imágenes en las etiquetas sean más llamativos y fáciles de reconocer.
Otra ventaja clave es su durabilidad. Las etiquetas resinadas son mucho más resistentes al paso del tiempo y mantienen su apariencia intacta durante más tiempo que las etiquetas estándar. Esto es crucial para las marcas que buscan mantener una presentación profesional de sus productos a lo largo de su ciclo de vida. La calidad estética y funcional de los domes hace que sean una opción preferida en sectores donde la imagen de la marca es fundamental, como en el caso de productos de lujo o tecnología.
Varios gigantes del mercado utilizan domes o etiquetas resinadas en sus productos debido a las ventajas que ofrecen en términos de durabilidad y presentación. Un ejemplo claro es Ford, que emplea etiquetas resinadas en sus vehículos, especialmente en modelos de edición limitada o de lujo. En estos casos, las etiquetas no solo sirven como identificación, sino que también son un elemento de diseño que añade valor estético y atractivo visual al automóvil.
Marcas reconocidas han reconocido la importancia de utilizar materiales duraderos y de alta calidad para garantizar la longevidad de la identificación en sus productos, lo que hace de los domes una opción ideal.
Como parte de nuestro compromiso con la reducción del impacto ambiental, en Chapigraf, nuestras etiquetas domes se fabrican con resinas avanzadas, libres de sustancias tóxicas como mercurio y ftalatos, asegurando un producto seguro y duradero. Además, aplicamos estrictos controles para garantizar que cada pieza cumpla con regulaciones europeas e internacionales. Nuestros domes cumplen con los siguientes estándares internacionales:
Reglamento EC 2017/852 – Libre de mercurio
Directiva RoHS 2011/65/EC – Restricción de sustancias peligrosas
Reglamento REACH EC 1907/2006 – Seguridad en productos químicos
Directiva ELV 2000/53/EC – Normativa para vehículos al final de su vida útil
Directiva CE 88/378/EEC – Seguridad en juguetes
Gracias a esto, ofrecemos soluciones responsables para diversas industrias, haciendo nuestras etiquetas domes ideales para aplicaciones que requieren el cumplimiento de estrictos estándares ambientales y de fabricación.
En Chapigraf, la producción de domes es una de las soluciones clave que ofrecemos a nuestros clientes. Usando materiales de alta calidad y tecnología avanzada, nos aseguramos que cada dome no solo cumpla con su función de identificación, sino que también cumpla con los estándares de durabilidad, estética, y estándares de fabricación que las empresas necesitan.
Para conocer más sobre los domes, descubrir las ventajas de usar etiquetas resinadas, y ver las distinas aplicaciones, te recomendamos que visites nuestra sección de ‘Domes’.